Meyer, como fabricante internacional de ropa quiere sentar un precedente con la introducción de una colección fabricada en algodón comercializado de forma justa. Contrariamente a las costumbres de la globalización, es posible fabricar pantalones a un precio justo, en el más amplio sentido de la palabra, en condiciones de trabajo correctas en toda la cadena de producción, desde África hasta Europa. Si ya tiene unos pantalones MEYER, ya sabrá que la calidad no tiene por qué sufrir menoscabo. Si todavía no tiene tal placer, pruebelos, y se convencerá de la agradable calidad de la tela y de su excelente ajuste.
Usted busca calidad. Usted asume responsabilidad. Nos alegramos de que con nuestro deseo de conseguir un producto excelente podamos contribuir a mejorar las circunstancias de vida de muchas personas en todo el mundo.
El algodón es con diferencia la fibra natural más importante. Sólo en su producción, transporte y almacenamiento trabajan unos 350 millones de personas en todo el mundo. Con ocasión de la nueva introducción del algodón Fairtrade, se ha dirigido la atención de forma consciente hacia África. En el mercado mundial, los productores africanos tienen que competir directamente con los grandes productores de la industria algodonera.
¿Cómo funciona el comercio justo con el algodón?
A diferencia del café, el algodón no se negocia en bolsa. Las altas subvenciones del algodón en los países industriales provocan una fuerte caída de los precios del algodón en el mercado mundial. Esto obliga, particularmente a los agricultores de los países en vías de desarrollo, a vender su algodón a precios de miseria. Pero con estos ingresos, los productores a menudo no pueden cubrir ni siquiera los costes de producción. Fairtrade, por el contrario, paga a los productores unos precios mínimos fijos que están por encima de los precios locales del mercado. Esto permite cubrir los costes de producción y mejorar considerablemente las condiciones de vida y trabajo de los productores. Adicionalmente se paga también una prima Fairtrade destinada a financiar proyectos sociales. De esta forma se construyen, por ejemplo, escuelas para los hijos de los recolectores de algodón o se mejora la asistencia médica.
¿Qué criterios cumplen los productores?
El objetivo de Fairtrade es apoyar a los pequeños agricultores que se han organizado en cooperativas. Con frecuencia el algodón es la única fuente de ingresos de los agricultores. Por ello, se fomenta la diversificación, tanto para cubrir las necesidades propias como para la venta. En consecuencia, los agricultores reducen la dependencia económica del algodón y se crean nuevas fuentes de ingreso para los productores.
Varios millones de personas, con frecuencia también niños, trabajan en todo el mundo en el sector de la confección textil. Condiciones de trabajo indignas, salarios de miseria y horarios de trabajo inhumanos están a la orden del día. Consideramos que esta situación es insostenible. Por este motivo, los pantalones MEYER se producen en una planta propia en Europa. FLO-CERT, el mayor organismo mundial independiente de certificación social, ha confirmado el cumplimiento de las normas sociales y ecológicas internacionales. Al comprar un pantalón MEYER está apoyando los principios del comercio justo sin por ello tener que renunciar a una calidad y ajuste excelentes.
COMERCIO JUSTO.PRODUCCIÓN JUSTA.
El tema FAIRTRADE tiene cada vez mayor significado entre los consumidores europeos. En realidad, para nosotros y MEYER es algo natural producir ropa de forma justa, cumpliendo las normas sociales modernas. El sello FAIRTRADE garantiza, por tanto, una cadena de producción justa en toda su extensión, y representa los principios del comercio justo.